En este curso de Power BI en español vas a aprender como hacer informes y reportes con dashboards en distintos proyectos, ejercicios y prácticas ¡Power BI Desktop es gratis!
DESCRIPCIÓN DE CURSO
Microsoft Power BI es uno de los programas con tecnologías de Business Intelligence más robusto en el mercado, y al mismo tiempo es uno de los más baratos ¡incluso gratuito! Cualquiera puede iniciar a desarrollar reportes con visualizaciones interactivas gratis. Si eres dueño de un negocio, gerente de un departamento, o simplemente tienes interés en analizar y dar seguimiento a tus actividades y objetivos, entonces este curso es para ti.
En este curso realizaremos múltiples proyectos desde cero, en donde tomaremos datos de distintas fuentes, los transformaremos y el resultado final: reportes interactivos sorprendentes. Es así como al terminar este curso, además de certificarte, contarás con las habilidades y conocimientos para crear visualizaciones usando tus propios datos y poder así cumplir con tus metas.
El enfoque de los proyectos del curso es totalmente práctico, y con cada nuevo proyecto contarás con nuevos recursos, guías y archivos necesarios para desarrollar distintos reportes, en donde al instante podrás aplicar lo que estás aprendiendo. Asimismo, contarás con soporte directo del instructor, así como de un foro de preguntas y respuestas donde podrás participar con tus compañeros del curso.
Cabe destacar que cada sección se estará manteniendo y actualizando constantemente con respecto a Power BI se mantiene innovando, así como con las ideas de mejora de los compañeros. Tu retroalimentación será valiosa para el éxito total de todos.
Todavía hay más, se estarán agregando más proyectos en base a sus sugerencias y requerimientos del mercado, así que si terminas este curso, ten por seguro que al volver en unos días podrás ver nuevos proyectos que desafíen tus conocimientos y que te mantengan más actualizado y adelante de la competencia.
Échale un vistazo a nuestras vistas previas del curso, y si algo no queda claro con toda confianza ¡Contáctame!
Esta es tu oportunidad de descubrir más allá y de tomar decisiones que apunten al éxito.
¡Comencemos!
Iniciando con Power BI
SI YA TIENES INSTALADO POWER BI DESKTOP, PUEDES OMITIR ESTE MODULO.
1) El sitio oficial de Power BI
Dirígete al sitio oficial de Power BI: https://powerbi.microsoft.com y presiona el botón de START FREE o INICIAR GRATIS.
2) Descarga gratis
Nos debe aparecer una nueva ventana en donde presionaremos DOWNLOAD FREE o DESCARGA GRATIS.
3) Pantalla inicial de Power BI Desktop
Cuando termines con la instalación nos debe aparecer una ventana de inicio como la que sigue. Nos solicitará que nos registremos o iniciemos sesión, pero podemos omitir esta ventana (simplemente la cerramos).
Nota: Power BI requiere un correo de trabajo o académico si deseamos registrarnos (no acepta Gmail, Outlook, etc.)
Cualquier problema que tengas con la instalación, puedes hacérmelo saber e intentaré guiarte en lo mayor posible.
FAVOR DE LEER ANTES DE EMPEZAR PROYECTOS
1) Proyectos del curso
Los proyectos del curso están diseñados con un enfoque en crear modelos de datos, medidas, reportes y en general todas las funciones que ofrece Power BI Desktop, aunque cada proyecto tiene un análisis de una industria, departamento o posición distinta, para así comprender distintas formas de analizar indicadores.
Se recomienda altamente comenzar con el Proyecto 1, culminarlo y continuar con el siguiente proyecto y así sucesivamente. Esto es debido a que se utilizarán herramientas, funciones y cálculos, los cuales se explicarán en un proyecto y en futuros proyectos los seguiremos utilizando.
Este curso se mantendrá en constante mantenimiento y actualización, por lo cual si hay aspectos por mejorar en los vídeos actuales se realizarán, y asimismo se subirán más proyectos con distinto enfoque en el curso. Por lo cual será de mucho agradecimiento su retroalimentación con respecto a ideas de mejora o sobre futuros proyectos en una industria o departamento de su interés.
2) Recursos
Todos los proyectos contarán con una lectura con recursos incluidos, éstas tendrán un icono de una carpeta a la derecha del reproductor de vídeo. Los recursos son referentes a fuentes de datos, imágenes, y demás archivos que requeriremos para el desarrollo de cada proyecto. Podremos descargar estos recursos una vez terminemos de escuchar la descripción inicial de cada proyecto.
3) Consideraciones
Power BI Desktop se mantiene en constante actualización (al menos una cada mes) por lo cual pueden haber ligeros cambios en la interface y/o manera de realizar ciertas funciones con respecto a como las veamos en cada proyecto.
Se recomienda ir realizando cada paso aplicado en cada modulo a la par en Power BI, de esta forma no te quedarás atrás e iras al mismo ritmo de cada proyecto.
Los proyectos del curso son realizados con la interface en inglés, pero asimismo los ajustes regionales están en español, en mi caso Spanish (Mexico). Muchos archivos contarán con campos de fecha que siguen un formato de (DD/MM/AAAA) por lo cual si tus ajustes regionales se encuentran en alguno como US (MM/DD/YYYY) podrá ser que Power BI no los reconozca como fechas, o contenga errores. Para cambiar esto ir a Archivo - Opciones - Ajustes Regionales
4) Tablero de curso
Contarás con un tablero de curso el cual contiene todo lo que necesitas para realizar los proyectos:
Preguntas y respuestas: Revisa temas de compañeros o realiza preguntas
Marcadores: Salta a puntos relevantes dentro de los módulos del curso.
Anuncios: Aquí podrás ver comentarios del instructor.
5) Calificaciones y reseñas
Podrás actualizar tu calificación o reseña en cualquier momento en el tablero del curso, seleccionando las estrellas enseguida de la barra de progreso. Agradezco tu apoyo con proveer una reseña debido a que esto me permitirá crear y mantener el mejor contenido posible.
Puede ser que Udemy te solicite calificar el curso desde el comienzo, por favor considera que esto no esta en mi alcance, y siéntete libre de descartar esta solicitud si no estás listo para dejar una calificación o reseña.
6) Controles de Vídeos
El reproductor de vídeo contiene varias opciones que nos ayudan a mejorar nuestra experiencia de aprendizaje.
Velocidad de Reproducción: Selecciona "1x" para ajustar la velocidad de audio/vídeo.
Resolución: Selecciona ajustes para ajustar la resolución de vídeo (se recomienda 1080p o 720p).
Marcadores: Selecciona "Añadir como favorito" para recordar un punto especifico del vídeo.
7) Certificado de finalización
Cuando la barra de progreso que se encuentra arriba del reproductor de vídeo llega a 100%, podrás descargar un certificado de finalización del curso seleccionando el icono del trofeo. Esto te permitirá demostrar tus conocimientos adquiridos del curso.