El objetivo de este curso es dotar de un enfoque práctico al “momentum” actual que existe alrededor del concepto Inteligencia Artificial, gracias a ejemplos altamente conocidos, para facilitar el entendimiento de las tecnologías englobadas en la IA así como entrando en el detalle, a veces técnico, de cómo funcionan dichas tecnologías y, sobre todo, aprender qué cabida tienen en nuestro ámbito laboral y así ayudar a emprendedores, trabajadores y empresarios a dotar con un mayor nivel de Digitilización a productos, clientes, servicios, así como a nuestro propio trabajo o el de nuestros equipo.
Cada vez son más tanto las empresas orientadas a productos de gran consumo como aquellas altamente tecnológicas e industriales que invierten más en estas tecnologías. El motivo por el que esto ocurre es principalmente el alto retorno de inversión ya que añade altas ventajas competitivas a través de las cuales estas corporaciones (o empresas pequeñas) consiguen diferenciarse de sus competidores consiguiendo mayor penetracion en el mercado.
En este curso, ademas de introducir las diferentes no logias englobadas bajo la Inteligencia Artificial, hablaremos de forma amplia del conocido como Future of Work, en qué consiste, qué ámbitos engloba y cómo afecta a las organizaciones, ahora más que nunca en la era post-COVID.
Introducción
Introducción al curso sobre Inteligencia Artificial, repasaremos la estructura del curso y haremos una introducción sencilla al campo de la Inteligencia Artificial.
Definición
Desmitificación
Objetivos del seminario
Viaje por las principales tecnologías que componen la Inteligencia Artificial
Este video te permitirá conocer un listado exhaustivo de todas las tecnologías englobadas bajo el paraguas de la IA, el estado de madurez de estas tecnologías y entender cómo percibimos la IA en nuestra vida cotidiana:
Listado exhaustivo
Clasificación según estado de madurez
¿Percibimos la Inteligencia Artificial en nuestra vida cotidiana?
Introducción y conocimiento sobre qué son los Procesos Robóticos de Automatización (RPA por sus siglas en Inglés), para qué sirven, qué valor añadido aportan a las organizaciones y a la productividad de los empleados. También veremos un ejemplo práctico así cómo tecnología y plataforma usan:
En qué consiste
Ejemplo práctico
Entraremos a analizar en qué consiste esta tecnología así de qué proveedores de servicio nos permiten crear nuestro propio chatbot. También entenderemos cómo funcionan y veremos algún ejemplo práctico:
Qué son
Cómo funciona
Pruébalo tú mismo
Obtendrás un conocimiento básico sobre qué consiste la tecnologías del Machine Learning, cómo funciona, qué aplicaciones tiene en el mundo actual y dónde se usa actualmente (incluso aunque no seas consciente de ello) así como visibilidad sobre un ejemplo práctico:
En qué consiste
Tipos de algoritmos de Machine Learning
Ejemplos de algoritmos
De una forma más profunda, analizaremos los tipos de algoritmos principales usados en el Machine Learning ya introducidos en el capítulo anterior:
Aprendizaje supervisado
Aprendizaje no supervisado
Aprendizaje por refuerzo
Veremos varias secciones en este video dedicado a la Realidad Aumentada y a la Realidad Virtual:
Definición y diferencias
Cómo funciona – Realidad Aumentada
Cómo funciona – Realidad Virtual
Realidad Aumentada – Ejemplos en el campo comercial/industrial
Realidad Virtual - Ejemplos en el campo comercial/industrial
Future of Work
Definición de “Future of Work”
Las dimensiones afectadas
Trabajo (QUÉ) – Work
Fuerza laboral (QUIÉN) – Workforce
Lugar de trabajo (DÓNDE) - Workplace
Conclusiones y cierre del curso
¿Hemos conseguido los objetivos del curso?
Las 3 leyes de la robótica – Isaac Asimov
Despedida
Este test te ayudará a valorar tus conocimientos adquiridos tras haber completado el curso sobre la Inteligencia Artificial.