fbpx
4.46 de 5
4.46
680 reseñas sobre Udemy

MÁSTER Diseño Gráfico, Editorial, Web, Vídeo, Foto y 3D

El Curso + Completo en Diseño Gráfico de U demy. Illustrator + InDesign + PhotoShop + Premiere + Wordpress + 3D (+20h)
Instructor:
Álvaro García
7.344 estudiantes matriculados
Spanish [Auto]
El curso más vendido de Diseño Gráfico, Editorial, Web, Vídeo, Foto y 3D en Udemy
Obtener los conocimientos suficientes para abordar la tarea de planificar adecuadamente un proyecto de diseño.
Dotar al estudiante de los conocimientos y las técnicas de representación para presentar un proyecto visualmente ordenado y valido para su posterior ejecución..
El alumno recibirá una formación multidisciplinar, con énfasis en la teoría del diseño gráfico, editorial, web, fotografía, vídeo, etc.
Manejo de Photoshop, Illustrator, Premier, InDesign, Wordpress, Mailchimp, SketchUp, Grabación de Vídeo, Fotografía a nivel básico y profesional.
Aprenderás a utilizar Illustrator para crear piezas gráficas en diferentes formatos, conociendo todas sus herramientas y funciones.
Aprenderás a utilizar Photoshop como tu herramienta preferida en el retoque, creación y edición de imágenes.
Aprenderás a utilizar InDesign desde cero y paso a paso para la creación de publicaciones digitales e impresas.
Aprenderás a utilizar Premiere desde cero y paso a paso para la creación de proyectos a audiovisuales.
Aprenderás a utilizar SketchUp desde cero y paso a paso para la creación de diseños 3D
Aprenderás a tomar fotografías y Grabar Vídeo como un profesional.
Al acceder a este curso formarás parte de una comunidad educativa especializada en la materia, que te dará soporte, recursos y asesoramiento de por vida.

Máster Integral Diseño Gráfico, Editorial, Web, Vídeo, Foto y 3D

El Curso Más Completo en Diseño Gráfico de Udemy. Illustrator + InDesign + PhotoShop + Premiere + Wordpress + Mailing

Instructores: Álvaro García y Lucía Fernández. Actualizado: Marzo de 2022  Estudiantes: +3.000

 

Descripción del Curso:

En el Máster Integral Diseño Gráfico, Editorial, Web, Vídeo, Foto y 3D aprenderemos todas las herramientas, funciones y técnicas utilizadas, desde cero, hasta nivel profesional. La formación integra herramientas de diseño gráfico y audiovisual en un solo ecosistema, para comunicar y expresar tus ideas y entrenar tu creatividad. Este Máster nos servirá para aplicar lo aprendido en la creación y edición de imágenes digitales, de ilustraciones profesionales y en la creación y producción de publicaciones digitales e impresas. El curso es perfecto para usuarios con cero o muy poco conocimiento de estos programas, así como para quienes quieren aprender más o profundizar en lo que ya saben.

Adobe Illustrator es el programa para el diseño gráfico vectorial más utilizado a nivel mundial. Adobe InDesign es la aplicación número uno para el diseño y creación editorial. Con ella podemos crear desde simples brochures, hasta publicaciones más avanzadas como libros, revistas y periódicos. Adobe Photoshop es la herramienta por excelencia para el retoque y creación fotográficos. Adobe Premiere es el programa por excelencia en la edición audiovisual. Wordpress es el programa referente en el desarrollo web. SketchUp es el más extendido software de diseño 3D.

Conocerás en detalle los fundamentos del diseño gráfico de forma fácil, además te enseñaré técnicas rápidas y sencillas para que puedas crear cualquier tipología de diseño sin bloqueos, sin frustraciones y con resultados de calidad.

La formación te permitirá convertirte en un experto en la materia, y todo ello desde una formación principalmente práctica. A través de variadas actividades y proyectos completos podrás adquirir los conocimientos suficientes para ejercer profesionalmente de forma solvente. Además conocerás en detalle mi flujo de trabajo a la hora de afrontar un proyecto profesional. Para la realización de este curso no vas a necesitar el equipo informático más potente del mercado, ya que el software empleado durante formación online se encuentra perfectamente optimizado y su uso es muy fluido en todo tipo de equipos, tanto en PC como en Mac.

 

Itinerario Formativo:

  1. Introducción y Bienvenida Máster Integral Diseño Gráfico, Editorial, Web, Vídeo y Foto.
  2. Historia, Tendencias Actuales y Referencias
  3. Adobe Illustrator
  4. Adobe InDesign
  5. Adobe PhotoShop
  6. Adobe Premiere Pro
  7. Wordpress
  8. MailChimp
  9. Toma Fotográfica
  10. Grabación de Vídeo
  11. Diseño y Modelado 3D
  12. Recursos para el Alumno del Experto en Diseño y Planificación de Proyectos de Diseño de Baños
  13. Emisión del Certificado de Finalización “Máster Integral Diseño Gráfico, Editorial, Web, Vídeo y Foto”

 

Metodología de Aprendizaje:

Recuerda que este curso incluye lecciones en vídeo fullHD con audio de estudio (compatible con TV, PC, Mac, tablet y smartphone), artículos didácticos, actividades, animaciones, ilustraciones, proyectos paso a paso, recursos descargables, links de interés, acceso de por vida, certificado de finalización, tutorización online, y una exclusiva comunidad de aprendizaje privada que nos ayudamos aportando nuestras experiencias en el foro de comunicación del curso.

La modalidad de este curso te permite que empieces y acabes cuando tú quieras, marcando el ritmo de la clase según tu disponibilidad. Puedes volver a visualizar lo que te interese, saltar el contenido que ya domines, hacer preguntas, resolver dudas, compartir tus proyectos… Puedes elegir ver todas las lecciones de forma secuencial (lineal) y aprovecharlas al máximo la formación, pero también puedes decidir ver este curso como una guía de referencia.

Las clases están claramente organizadas en secciones y lecciones, puedes decidir visualizar solo las clases que te resulten más importantes según tus necesidades formativas. La mayoría de las lecciones son independientes para que puedas comprender los conceptos de cada lección sin tener que ver las lecciones anteriores del curso.

Para seguir el programa formativo propuesto no ser requieren conocimientos previos, ya que la formación se acomete desde un nivel de usuario 0. El curso está orientado a aquellos creativos que quieran ampliar sus skills (habilidades) y conocer múltiples trucos, consejos, recursos y recomendaciones, de la mano de los instructores Álvaro García y Lucía Fernández. Además la formación disponen de acceso automático al contenido, sin limitación de tiempo, disponibilidad 24/7 (24 horas al día los 7 días de la semana), sin caducidad y con garantía de devolución.

Con esta formación disfrutarás aprendiendo desde dónde quieras, sin tener que desplazarte, sin horarios, con quién quieras, según tus necesidades y disponibilidad. Aprenderás con un instructor avalado por miles da alumnos satisfechos en todo el mundo (comentarios certificados). Conocerás las técnicas, métodos, trucos y flujos de trabajo de este sector creativo. El docente te transmitirá su sabiduría y conocimientos con pasión a la vez que las explicaciones concisas, claras, sencillas y con un enfoque profesional en cada clase. Podrás conseguir un  certificado homologado personalizado y firmado por tu instructor en cada formación. De está forma podrás compartir tu título en tu portafolio, currículo, en redes sociales…

Con la alta definición de los vídeos (vídeo fullHD y audio de estudio) conseguirá no te perder detalle. Podrás ver las clases las veces que requieras para recordar y perfeccionar tus habilidades como diseñador. Tendrás la posibilidad de preguntar, pedir opinión y ayuda al instructor, además de compartir tu experiencia de aprendizaje con los demás alumnos del curso, tan apasionados como tú, repartidos por todo el mundo. Seleccionamos cuidadosamente los contenidos y producimos cada curso para garantizar una experiencia de aprendizaje online integral y de la máxima calidad.

 

¿A qué esperas?, este curso es ideal para ti, atrévete a convertirte en un experto y expresa tus ideas de la forma que siempre has deseado. Adelante, nos vemos dentro de la formación 😉

Introducción a Udemy y Bienvenida al Máster de Diseño Gráfico, Editorial, Web...

1
MÁSTER Diseño Gráfico, Editorial, Web, Vídeo, Foto y 3D
2
Introducción Máster Integral Diseño Gráfico, Editorial, Web, Vídeo y Foto

En esta primera clase realizaremos una presentación detallada del máster, para que conozcas como se estructura y se organiza toda la formación.

3
Uso de la Plataforma Udemy. Consejos para sacar el máximo partido a la web.

Udemy es una plataforma de cursos online donde puedes encontrar formación audiovisual sobre diversas temáticas. En esta clase te explico como usar y sacar el máximo partido a esta plataforma de formación online.

El funcionamiento es muy sencillo. Sólo tienes que acceder a la plataforma y buscar el curso que necesitas, normalmente hacen grandes campañas rebajando los precios de los cursos.

Una vez hayas adquirido un curso, podrás acceder a su plataforma de eLearning donde podrás consumir el contenido, generalmente, en vídeo.

Cuando compras un curso, tienes acceso de por vida, puedes volver a él en cualquier momento para recordar aquella habilidad que quieras repasar.

Los cursos de Udemy ofrecen certificados de finalización que podrás descargar tras acabar el curso. Esto es muy útil para tu currículum cuando quieres demostrar que has aprendido una habilidad concreta.

La mayoría de los cursos ofrecen un vídeo con "vista previa habilitada" de cómo es la clase por dentro. Puedes echarle un vistazo para ver si es lo que buscas, el estilo de enseñanza del instructor o el material.

Las opiniones y valoración del curso también sirve como referente a la hora de comprar un curso en esta plataforma. Encontrarás una puntuación como esta y comentarios de los estudiantes que lo han cursado.

En esta clase te cuento en detalle como acceder, configurar tu perfil, moverte por la intranet y aprovechar al máximo el contenido, foros y recursos del curso que acabas de adquirir.

¡Bienvenid@!

4
Consejos y Recomendaciones para Usuarios de Udemy.

En esta lección aprenderás los más importante sobre el uso correcto y óptimo del portal formativo Udemy. Recuerda que si aún sigues tienes algún problema o dificultad durante la formación puedes contactar conmigo.

5
Estructura del Máster que vas a Comenzar.

En la siguiente clase te detallo como está organizado y configurado el curso experto que estas comenzando. El objetivo es que aproveches al máximo la formación y saques el mayor beneficio de la misma.

¡Comencemos!

6
Referentes e Influencias.

Conoceremos las principales referencias e influencias que me permiten trabajar de forma creativa en mi día a día como diseñador. Para diseñar se requiere seguir un proceso creativo y el primer paso es observar e investigar para conseguir un buen resultado. Cuanto más te empapes de trabajos realizados por otros, más información en tu cerebro. Incluso no te olvides de visitar a tu competencia, ¡no te cortes ni un pelo!

Observar e investigar no es copiar, al contrario es esencial y completamente necesario, ¿si no cómo te van a surgir ideas? Es vital para que comience a maquinar tu cerebro, donde comienza a nacer tu capacidad creativa para el diseño que tengas que hacer.

¿Pero dónde busco, qué tengo que encontrar y después de encontrar, qué hago? En está clase lo averiguarás.

7
Requerimientos de Hardware / Software.

Necesitarás de unos requisitos básicos para la correcta instalación y funcionamiento del software empleado en el diseño de proyectos de interiores. Te incluimos los requisitos mínimos, aunque también los recomendados, por si quieres usar nuestras sugerencias para mejorar el rendimiento de los programas que requieras usar durante la formación.

8
¡Preséntate!

Para ir conociéndonos todos, te invito a presentarte. Ponle cara a tu perfil y sube un par de proyectos, personales o profesionales, compártelos en el foro de esta clase y cuéntanos en qué lugar o proyecto desearías trabajar idealmente.

Recuerda que desde el apartado de "Preguntas y Respuestas" podrás presentarte al resto de alumnos de este curso y plantear todas las inquietudes que tengas.

9
Final Sección 1

Illustrator. Fundamentos, Conceptos Imprescindibles, Tips y Actividades (Lucía)

1
Qué es y para qué sirve Illustrator. la imagen vectorial
2
Descarga, Instalación y Ejecución del Software. Adobe Illustrator

En esta clase conoceremos como poder conseguir el software y proceder con su instalación de forma correcta en nuestros equipos informáticos.

3
Configuración de la interfaz y espacio de trabajo de Adobe Illustrator.
4
Ajustar y configurar Documento. El documento tipo y la mesa de trabajo.
5
Actividad Propuesta para Aprender Illustrator
6
Trabajo con formas en Illustrator. Conceptos, Fundamentos y Truco Avanzados
7
Combinación de formas en Illustrator y Ajustes de Color
8
Pluma y selección directa con Adobe Illustrator
9
Buscatrazos y Cuentagotas. Dos imprescindibles de Illutrator.
10
Cómo Usar las Herramientas Cuchilla, Tijeras y Borrador en Illustrator
11
Cómo y Porqué Agrupar Objetos en Illustrator
12
Cómo Duplicar Correctamente Objetos en Illustrator
13
Las Versátiles Herramientas de Pluma y Curvatura
14
Configuración de la Opacidad y Transparencia de Objetos
15
Cómo Crear una Copia en PDF con Adobe Illustrator

Adobe InDesign. Fundamentos, Conceptos, Tips y Actividades (Lucía)

1
¿Qué es Adobe InDesign? y ¿Para Qué sirve Adobe InDesign?
2
Cómo descargar e instalar Adobe InDesign
3
Interfaz y espacio de trabajo de InDesign
4
Cómo Ajustar y Configurar el Documento de InDesign
5
El Documento Tipo de InDesign. Navegación y Visualización
6
Actividad Propuesta, objetivos, recursos e inspiración
7
Ejemplos de CV y Portfolio Creativos
8
Creación del documento-portfolio y elección de su configuración
9
Creación y Configuración de paginas normales y maestras
10
Crear un fondo de color, uso de la herramienta Rectángulo y la herramienta Pluma
11
El texto en indesign, marco de texto y tipo de fuentes
12
La importancia de la composición, uso de guías
13
Modificar elementos de una página maestra
14
Creación de paginas maestras con numeración y logo
15
Insertar, ajustar y enmascarar las imágenes del proyecto
16
Insertar, modificar, ajustar, textos. Crear estilos predefinidos
17
Colocar, distribuir y ordenar objetos
18
Página maestra con cuadro de texto y marco de imagen
19
Insertar imágenes y opciones de encaje
20
Editar imágenes en programas externos
21
Trabajo con textos. Estilos de párrafo
22
Finalizar el diseño y exportar a pdf (impresión y interactivo)

PhotoShop. Fundamentos, Conceptos Imprescindibles, Tips y Actividades (Álvaro)

1
Descarga e Instalación de Adobe PhotoShop

Como propuesta de actividad, y después de lo aprendido te propones que realices el proceso de descarga e instalación de Adobe PhotoShop si aún no tienes el software instalado en tu equipo. 

2
La interfaz de PhotoShop.

La primera vez que abrimos Photoshop puede resultar bastante intimidante debido a la cantidad de opciones, utilidades y herramientas que nos encontramos al entrar. Realmente vamos a acabar utilizando muchas menos de las que se muestran pero además, puede que nos cueste encontrar lo que buscamos si no sabemos dónde tenemos que mirar.

Hay que tener en cuenta que Photoshop está orientado a un montón de profesionales diferentes y el programa nos ofrece varias herramientas que posiblemente no utilicemos nunca.
Una vez hayamos aprendido a orientarnos en el programa, lo ideal es poder personalizar su interfaz para que sea ella la que se adapte a nuestro método de trabajo, y no al revés.

Esas son las dos cosas que vamos a aprender hoy; dónde buscar lo que necesitamos y cómo organizarlo a nuestra manera.
Vamos a empezar con un rápido repaso a las diferentes zonas de la interfaz de Photoshop.

Los elementos de la interfaz de Photoshop

Podemos diferenciar 6 bloques de información diferentes en la interfaz de Photoshop:
– La barra de menús
– Los paneles
– La barra de estado
– El lienzo
– La barra de herramientas
– La barra de opciones.

3
Ajustar el Brillo/Contraste con PhotoShop.

La capa de ajuste de Brillo/Contreate en Photoshop, es quizá la herramienta más simple que tenemos en la suite de Adobe para controlar la luminosidad y el contraste de nuestras imágenes. Su nombre (brillo/contraste) no deja lugar a dudas de lo que va a hacer. La clave es que, como el resto de capas de ajuste, viene asociada a una máscara con lo cual vamos a poder aplicar dichos efectos de una manera local.

Para modificar el brillo, y el contraste de una imagen existen otras herramientas más completas que Brillo/Contraste, como podrían ser las capas de ajuste de Niveles o de Curvas, las cuales aparte nos ofrecen mucho más control sobre el resultado final. En cambio, son bastante más complejas de usar ya que, como vamos a ver, la capa de ajuste de brillo/contraste es tremendamente simple.

4
Ajustar la Exposición con PhotoShop.

La principal virtud de esta capa de ajuste, defenestrada por muchos es que nos va a permitir modificar la exposición, correcto, pero no de manera global como se hace, por ejemplo modificando el deslizador de Brillo en la capa de ajuste de brillo/contraste, no. Aquí vamos a poder modificar la exposición de manera selectiva enfocando en corregir la exposición en determinados tonos de la imagen de manera independiente. 

5
Ajustar los Niveles con PhotoShop.

Muchas veces, una vez ha terminado el render —y suele pasar si han sido necesarias muchas horas— nos damos cuenta de que una determinada zona requiere más iluminación, como ocurre en este ejemplo con el rostro de la chica. No hace falta volver a renderizar. Esto es algo muy fácil de resolver en Photoshop creando una capa de ajuste (Niveles) con una máscara atenuada que sirva para iluminar esa u otras zonas.

Los Niveles corrigen la gama tonal y el equilibrio de color de una imagen ajustando los niveles de intensidad de las sombras, los medios tonos y las iluminaciones de la imagen. El histograma Niveles sirve como guía visual para ajustar la tonalidad de la imagen.

Podemos guardar determinados valores de Niveles como un ajuste preestablecido para aplicarlo en lo sucesivo a otras imágenes.

6
Ajustar la Intesidad, el Tono y la Saturación.

El color es uno de los temas más complicados de dominar a la hora de hacer un render, aunque hayamos colocado un color con su código RGB a un material, es muy posible que al realizar el render observemos que ese color no se muestra como queríamos. Por esta razón, es muy habitual realizar correcciones de color en Photoshop, dónde resulta muy sencillo variar el color de un elemento.

Un error que se comete mucho es renderizar con colores muy saturados. En la realidad los colores son más bien de baja saturación. En la configuración de los materiales o en el render intenta bajar la saturación de los colores, a menos que quieras hacer énfasis en algún elemento o material que quieras que sobresalga.

7
Cómo Convertir tus Imágenes a Blanco y Negro de forma correcta.

En muchas ocasiones queremos transformar una imagen o algunos elementos que aparecen en esta a escala de grises. Como suele ocurrir en Photoshop, existen varios modos de conseguir el efecto. Veamos las diferentes posibilidades comparando sus pros y contras.

El método más directo es hacer clic en Imagen > Modo > Escala de grises. Esto sustituye directamente el espacio de trabajo de RGB a escala de grises sin dar opciones a personalizar el cambio. Además, nos impide agregar elementos a color en la imagen, puesto que este modo afecta a la fotografía y todas las capas. Se trata por tanto de un método poco empleado por sus numerosos inconvenientes. 

8
Cómo aplicar Atractivos Filtros Fotográficos a fotografías de tus ambientes.

El ajuste Filtro de fotografía imita la técnica de colocar un filtro coloreado delante de la lente de la cámara para ajustar el equilibrio y la temperatura del color de la luz transmitida a través de la lente y exponer la película. El ajuste Filtro de fotografía le permite elegir un color preestablecido para aplicar un ajuste de tono a una imagen. Si deseas aplicar un ajuste de color personalizado, el ajuste Filtro de fotografía permite especificar un color mediante el Selector de color de Adobe.

También puedes elegir Imagen > Ajustes > Filtro de fotografía. No obstante, recuerda que, con este procedimiento, los ajustes se aplican directamente en la capa de la imagen y se elimina información de la imagen.

9
Mi Ajuste Favorito: El Mapa de Degradado de PhotoShop.

Lo primero que verán al aplicar una capa de ajuste de degradado es un menú sencillo de tres partes. La barra grande que muestra la gradación y la opción de seleccionar predeterminados. Abajo también verán un cuadro para aumentar la difusión entre los colores, esto ayuda a corregir la posterización entre los niveles de color(evitar banding). Y finalmente un recuadro que permite invertir los colores de la gradación, ejemplo si las luces eran blancas y las sombras negras, ahora lo negro es blanco y lo blanco es negro. 

10
Cómo Aplicar Viñeteados Vintage a tus Imágenes.

El viñeteado o viñeteo es la aparición de bordes negros en las fotos. Este efecto se produce en aquellas ocasiones en las que el campo de visión del objetivo se ve afectado por la interposición de elementos como filtros que afectan al ángulo de visión, cuando el chasis o la parte metálica de el filtro o portafiltros entra en el ángulo de visión
del objetivo y sale en la foto.

Lo que se puede considerar como una deficiencia del sistema óptico de nuestras cámaras ha resultado ser en muchas ocasiones un elemento compositivo de enorme importancia. El viñeteo, dirige la atención irremediablemente al centro de la fotografía. Puede ser además el más sutil y elegante de los marcos y por lo tanto, si queremos, podemos tomarnos este defecto como una gran oportunidad. Tanto es así, que si nuestra flamante cámara no genera estos artefactos, ¡siempre nos quedará el Postprocesado! Vamos a ver como lo haríamos en Photoshop.

11
Aprender a Crear Realistas Efectos de Destalles en la Lente.

Estos fenómenos ópticos dan mucha mayor calidad y realismo a un render. Procura dar unos toques de resplandor en elementos a los que la luz del sol llega directamente. En renders de atardeceres queda muy bien el resplandor, mejor conocido como “efecto flou”.

Realizar fotografías a contraluz o que tengan un destello muy marcado en muchas ocasiones es muy complejo. Es por eso que el filtro Destello nos va a permitir añadir este mismo después de haber realizado la toma y conseguir efectos muy llamativos.


12
Protege tu Obra con la Creación de Crear Marcas de Agua y Firmas con tu Logo.

Añadir marcas de agua a una fotografía o imagen es una tarea que puede realizarse con multitud de programas distintos, entre ellos, Photoshop. 

13
MockUp con PhotoShop

Usar un mockup se ha convertido en algo obligatorio para presentar proyectos de cualquier índole. Ya sea una una aplicación, un catálogo, una revista, una infografía…, y sobre todo en el mundo del retoque fotográfico y la fotocomposición arquitectónica, si no usas mockups te has quedado desfasado.

¿Qué dirían tus clientes si no les mostraras la infografía, con una simulación del resultado final en diferentes dispositivos utilizando mockups?

Recurrir a los mockups para que el cliente se haga una idea del diseño antes de existir el producto, es una forma atractiva y eficaz de revalorizarte como profesional, incluso antes de haber comenzado a trabajar a fondo en el proyecto.

Adobe Premiere Pro. Fundamentos, Conceptos, Tips y Actividades (Lucía)

1
Los Fundamentos de Adobe Premiere Pro
2
Qué es y para qué sirve Adobe Premiere Pro
3
Cómo Descargar e instalar Adobe Premiere Pro
4
Configuración y Navegación por la Interfaz de Adobe Premiere Pro
5
El Documento Tipo de Adobe Premiere Pro. Navegación y Visualización
6
Cómo Ajustar y Configurar el Documento de Adobe Premiere Pro
7
Atajos de teclado y Métodos Abreviados de Adobe Premiere Pro
8
Presentación Primer Proyecto
9
Importación de material en Adobe Premier
10
Organización del Material en el Panel de Proyecto
11
Marcar clips en el Source para añadirlos al timeline
12
Cómo crear secuencias en Adobe Premiere
13
Uso del Timeline. “Menú Botón Derecho”
14
Herramienta de Selección y Marcadores
15
Herramientas de Edición
16
Guardar el Proyecto y Exportar el vídeo editado como archivo de visualización

WordPress. Fundamentos, Conceptos Imprescindibles, Tips y Actividades (Rául)

1
Cómo Comprar un dominio y contratar un hosting.
2
Qué es y para qué sirve Wordpress.org Ventajas del CMS
3
Primeras configuraciones de Wordpress y su puesta a punto
4
Dónde comprar Themes. Themeforest, ElegantTehemes, Studiopress, etc.
5
Importamos el Contenido Demo de Nuestra Plantilla Portfolio
6
Personalizar Wordpress y Theme (color corporativo, tipografía, etc.)
7
Medios, formatos compatibles y optimización previa a subida de imágenes.
8
Activar el Modo Mantenimiento de la Web.
9
La página Portfolio de Proyectos. Edición y configuración.
10
La página Servicios. Edición y configuración.
11
La página Contacto. Edición y configuración.
12
La página Home. Edición y configuración. Parte I
13
La página Home. Edición y configuración. Parte II
14
Páginas especiales: Cookies, Políticas, Aviso legal.

MailChimp. Fundamentos, Conceptos Imprescindibles, Tips y Actividades (Lucía)

1
Crear cuenta
2
Repaso general
3
Subir contactos
4
Mailchimp
4.5
4.5 de 5
Calificaciones 680

Calificación Detallada

5 estrellas
372
4 estrellas
191
3 estrellas
83
2 estrellas
17
1 estrellas
17
211d34fcbe926a7819c3508cb73ffc3d
Garantía de devolución de dinero de 30 días

Incluye

20 horas de video a pedido
7 artículos
Acceso completo de por vida
Acceso en el móvil y en la televisión
Certificado de finalización
MÁSTER Diseño Gráfico, Editorial, Web, Vídeo, Foto y 3D
Precio:
$19.99 $16
bubble_bg_popup.png

Descarga las Herramientas Gratis