fbpx
3.8 de 5
3.8
5 reseñas sobre Udemy

Monta Tu Negocio Online de Inteligencia Artificial

Vive de lo que te apasiona: la inteligencia artificial, el machine learning, el deep learning
Instructor:
José Luis Iglesias Feria
29 estudiantes matriculados
Spanish [Auto]
Cómo crear tu propuesta de valor.
Cómo crear tu producto mínimo viable.
Cómo debes ofrecerlo a tus potenciales clientes.
Qué características debe cumplir tu producto.
Cómo medir el éxito de tu producto.
Cómo crear tu plan de negocio.
Cómo puedes conseguir financiación.

Si te gustaría montar tu propio negocio online de inteligencia artificial, machine learning o business intelligence, para poder vivir de ello en vez de trabajar para los demás en cosa que no te gustan y sin que te valoren, esto te puede interesar.

¿Estás cansado de programar para otras empresas?

Lo que te gusta es la inteligencia artificial, pero no encuentras ofertas de trabajo.

Llevas tiempo trabajando como programador para alguna empresa, lo más seguro que para una consultora.

Donde haces siempre lo mismo, estás cansado, y encima nadie te valora.

O quizás acabas de terminar la carrera y quieres trabajar en algo que te apasione, que te motive, pero también que te permita ganarte un sustento.

Lo que de verdad te gusta es la inteligencia artificial, lees todos los libros que caen en tus manos, visitas páginas web sobre el tema y estás suscrito a todos los canales de YouTube.

Te encantaría dedicarte a ello, vivir del machine learning y la inteligencia artificial, pero no encuentras ofertas de trabajo en tu zona.

¿Por qué no encuentras ofertas de trabajo?

Antes, la IA era terreno exclusivo de universidades y grandes empresas.

  • Porque, hasta no hace mucho, la inteligencia artificial sólo era materia de estudio de las universidades.

  • Porque, hasta no hace mucho, requería de una gran potencia de cómputo al que sólo tenían acceso algunas grandes empresas tecnológicas.

  • Porque, hasta no hace mucho, era necesario tener acceso a grandes cantidades de datos bien estructurados, era muy costoso y llevaba muchísimo tiempo.

  • Porque, hasta no hace mucho, las empresas no conocían bien en qué consiste de verdad la inteligencia artificial y cómo les puede ayudar.

  • Pero, sobre todo, porque muchas empresas de machine learning son demasiado nuevas y aún no tienen la capacidad parar contratar a gente.

Pero algo ha cambiado en los últimos años:

  • Cada vez hay más aplicaciones comerciales útiles, interesantes y que resuelven grandes problemas.

  • Algunas empresas han comenzado a verle el potencial a la inteligencia artificial. Cómo puede mejorar sus negocios, cómo puede ahorrarles costes y cómo les puede ayudar a mejorar y crecer.

  • Ahora las empresas tecnológicas te permiten acceder a buenas capacidades de cómputo a precios mucho más atractivos: ya no necesitas servidores propios potentes.

  • Están haciendo públicos grandes cantidades de datos con la calidad suficiente para que puedas entrenar tus propias inteligencias artificiales. Incluso existen modelos gratuitos ya pre-entrenados.

Entonces, ¿Qué debes hacer? ¿Cuál es la solución?

Emprender y montar tu propio negocio de Inteligencia Artificial

  • Tienes un conocimiento que muy pocas personas poseen hoy día, y que va a ser muy necesario, útil y demandado en el futuro.

  • No esperes a que otros monten el negocio y luego te contraten, ya que terminarás trabajando de nuevo para otros, programando lo que otros quieren.

  • Aprovecha este momento para aprender, no sólo inteligencia artificial, sino la forma de montar tu propia empresa y ser tú el que decida en qué trabajar.

  • Estamos viviendo una oportunidad única, un momento histórico. Los que comiencen ahora tendrán mucha ventaja sobre el resto que vendrá después. Cuando el mercado esté saturado, ya será tarde.

¿No sabes nada sobre emprender y montar negocios?

Yo te enseñaré lo más básico en este curso.

Emprender no es complicado. Cómo todo en la vida, se puede aprender y no lleva tanto tiempo.

Está claro que tu negocio debe partir de una idea, pero luego debes saber ejecutarla, eso es lo más importante (no la idea en sí).

Existen formas que te permiten poner a prueba tu idea sin invertir grandes cantidades de dinero: sólo un poco de esfuerzo y tiempo.

Si tu producto resuelve un problema real de forma eficaz, las empresas estarán dispuestas a pagar un buen dinero por él.

Por eso es importante saber lo antes posible si tu idea es buena. Y la única forma de hacerlo es enfrentándola lo antes posible al mercado, ver si a la gente les interesa tu producto.

¿Quién Imparte el Curso?

JL Iglesias Feria

  • Ingeniero informático por la UNED, especialista en inteligencia artificial desde 2011, y con más de 20 años de experiencia en desarrollos informáticos en múltiples empresas.

  • Creador en 2015 del canal de YouTube “Descubriendo la Inteligencia Artificial”, con más de 200 vídeos y miles de suscriptores, donde se explica con detalle cientos de algoritmos de inteligencia artificial y machine learning.

Contenido del Curso

  1. Cómo crear tu propuesta de valor.

  2. Cómo crear tu producto mínimo viable.

  3. Cómo debes ofrecerlo al mercado.

  4. Qué características debe cumplir tu producto.

  5. Cómo crear tu plan de empresa de forma rápida, sencilla y útil.

  6. Cómo medir el éxito de tu producto.

  7. Cómo mejorar tu producto.

  8. Cómo puedes conseguir financiación.

A cambio de invertir un poco de tu tiempo y dinero, podrías transformar tu vida y poder vivir de lo que te gusta.

Introducción

1
Presentación

Mi nombre es José Luis Iglesias Feria, soy especialista en inteligencia artificial, y me gustaría compartir contigo mis conocimientos sobre cómo montar un negocio online.

2
Inicio

Te deseo de corazón que este curso te sea muy útil y te permita alcanzar tus sueños.

3
Cuestionario

Este breve cuestionario te ayudará a valorar mejor lo que vas a aprender en este curso.

4
Índice de Contenidos

Resumen de todo lo que vamos a ver en este curso, para que te hagas una buena idea.

5
Un Nuevo Modelo de Negocio

¿Por qué los modelos tradicionales de negocio no sirven para montar una negocio online?

Tu Propuesta de Valor

1
Introducción

La base de tu negocio es una propuesta de valor realista, y no simplemente una idea.

2
El “Encaje” de tu Propuesta de Valor

La propuesta de valor debe ser algo que tú sabes hacer, que te encanta hacer y que la gente esté dispuesta a pagar por ello.

3
Conócete como Emprendedor
4
Requisitos de tu Propuesta de Valor

Tu propuesta de valor debe solucionar un problema real que tú sabes solucionar, que requiera baja inversión y que cause un gran impacto en tus clientes.

5
Requisitos de tus Clientes

Busca un nicho de mercado en crecimiento, en el que tengas experiencia, para solucionar un problema muy concreto de personas que les apasionen lo que hacen.

6
Las Preguntas Clave

Estas preguntas deberías responderlas antes de empezar a crear tu producto.

7
Las 7 Características de tu Propuesta de Valor

Tu propuesta de valor debe cumplir ciertos requisitos según: Riesgo, Viabilidad, Control, Realidad, Crecimiento, Precisión y Online.

8
Característica 1: Riesgo

Que sea un negocio de bajo riesgo, ya que, al inicio, no busques ganar dinero, sino coger experiencia.

9
Característica 2: Viabilidad

No sobrestimes tus capacidades (sobre todo, recuerda tener los datos necesarios), no seas mediocre y busca buenos aliados.

10
Característica 3: Control

No dependas demasiado de terceros, haz planes de contingencia y crea tus barreras de entrada.

11
Característica 4: Realidad

Recuerda que tu propuesta debe solucionar un problema real y que debes validarla antes siempre para ver si tus clientes están dispuestos a pagar por ella.

12
Característica 5: Crecimiento

Dirígete a un mercado en crecimiento, con un negocio escalable. Y recuerda delegar y automatizar todo lo que puedas.

13
Característica 6: Precisión

Céntrate en un único producto, y no hagas cambios ni crees nuevos productos sin haberlo probado bien antes.

14
Característica 7: Online

Los negocios online tienes muchas ventajas frente a los que no lo son: mercado global, bajos costes, rápido crecimiento y permite automatizarlo.

15
Ejercicio: Tu Propuesta de Valor

Debes acostumbrarte a convertir tus ideas en propuestas de valor, analizando las características que te acabo de comentar.

16
Anexo: Libros

Si estás pensando en comprar algún libro para saber más de cómo diseñar tu propuesta de valor, este es el libro.

17
Conclusiones

Ahora ya conoces todo lo que tienes que saber sobre propuestas de valor de productos online de inteligencia artificial.

El Producto Mínimo Viable

1
Introducción

Prueba lo antes posible tu propuesta de valor, invirtiendo el mínimo tiempo y dinero posible. Así sabrás si, de verdad, tus clientes están dispuestos a pagar por él.

2
Escucha Siempre al Mercado

Analiza a tu competencia y las quejas de sus clientes para saber qué hacen bien y qué se puede mejorar.

3
Escucha Siempre a Tus Clientes

Conoce mejor que nadie a tus clientes, escúchalos de forma activa, pero cuidado con lo que te digan.

4
Crea Tu Producto Mínimo Viable

Crea lo mínimo para funcionar y que te permita validad y mejorar el producto. Y, lo más importante, obtén opiniones y testimonios.

5
Ejercicio: Tu Producto Mínimo Viable

Pensar en las funcionalidades básicas para poder mostrar tu producto te va a ahorrar mucho tiempo y esfuerzo, sobre todo si luego ese producto tienes que cambiarlo o, peor aún, nadie se interesa en él.

6
Conclusiones

Un producto mínimo viable nos permitirá probar si nuestro negocio en viable invirtiendo poco dinero y tiempo.

7
Anexo: Libros

Si quieres ampliar conocimientos sobre estos temas, te recomiendo estos libros.

Pon a la Venta Tu Propuesta de Valor

1
Introducción

¿Cómo das a conocer tu producto mínimo viable a tus clientes de la forma más efectiva, rápida y barata?

2
Una Startup No es un Negocio

El objetivo inicial no es ganar dinero, eso ya vendrá más adelante, sino mejorar nuestro producto y aprender para reducir al máxima la incertidumbre.

3
El Lienzo

El lienzo (canvas) es la mejor forma de analizar y explicar un modelo de negocio. Y una herramienta muy útil como alternativa a un plan de negocio en las fases iniciales de una startup.

4
Ejemplos: Lienzo

Aquí tienes ejemplos de lienzos, para que te ayuden a saber cómo tienes que hacerlo. Pero te animo a que busques por Internet, hay muchos ejemplos más de los que te puedes inspirar.

5
Usa el Método Científico

Hay que probar todas las partes críticas de nuestro modelo de negocio y hacer experimentos en el mercado para comprobar si nuestra propuesta tiene aceptación.

6
Cómo Debe Ser una Landing Page

Si no sabes qué poner en tu página web para vender tu producto o servicio, prueba con este esquema.

7
KPIs y Métricas SMART

Hay que recopilar métricas, pero no vale cualquier métrica, deben ser SMART y KPIs (es decir, relevantes para nuestro negocio y los futuros inversores).

8
Marketing Online

El marketing online te puede ser de mucha ayuda para promocionar tu producto, tanto el SEO como el SEM. Y recuerda siempre recopilar testimonios, es lo que más vende.

9
Recursos Online

Lista de recursos online que os pueden venir bien para promocionar vuestos negocios.

10
Localizar a Tus Clientes

Te recomiendo que crees avatares, uno por cada tipo de cliente, con muchos detalles, como si fuera un personaje de una novela o de una serie.

11
Sesgos Cognitivos

La publicidad conoce bien nuestra psicología y lo usan para aumentar las ventas.

12
Anexo: Libros

Estos 3 libros son todo lo que necesitas para entender muy bien el lienzo, sacarle partido, usarlo también para tu marca personal y para lanzar tu negocio y tu carrera a través del marketing de contenidos.

Un Buen Plan de Empresa

1
Introducción

Ahora ya estamos en condiciones de poder responder a un montón de preguntas de las que, cuando sólo teníamos una idea, no teníamos respuesta.

2
Apartados de tu Plan de Empresa

Los apartados que debe llevar tu plan de empresa son: Resumen Ejecutivo, Propuesta de Valor, Modelo de Negocio, Mercado, Equipo, Proyecciones, Finanzas e Inversión

3
Análisis DAFO

Permite analizar los factores internos y externos, tanto positivos como negativos, para mejorar tus debilidades, reforzar tus fortalezas, evitar las amenazas y aprovechar las oportunidades.

4
Balance

El balance muestra tus activos (materiales, inmateriales, efectivo, inversiones), tus pasivos (deudas) y tu patrimonio neto (aportaciones, beneficios, subvenciones, donaciones).

5
Cuenta de Resultados

Ventas menos gastos da el margen bruto. Le quitas las deudas y los intereses y da el beneficio bruto. Descuentas lo impuestos y da el beneficio neto, que lo puedes reinvertir o repartir en forma de dividendos.

6
Flujo de Caja

Cada mes debes sumar todos los ingresos y restarle todos los gastos para obtener el saldo neto de ese mes, que deberá agregarle el saldo acumulado de otros meses para saber si estás creciendo o has quebrado.

7
Errores Típicos en un Plan de Empresa

Estas son las cosas que debes evitar a toda costa si quieres que tu plan de empresa triunfe.

8
Conclusiones

Ahora ya sabes todo lo que necesitas saber para hacer un buen plan de empresa realista que te sirva para ti y para presentarlo a posibles inversores.

¿Realmente Necesitas Financiación?

1
Introducción

Busca financiación sólo si necesitas que tu negocio crezca rápido, sobre todo porque tengas mucha competencia.

2
Buscar Financiación

Cuándo y cómo debes pedir financiación, qué personas debes pedir financiación e instituciones y en qué orden.

3
Anexo: Libros

Deberías echarle un vistazo a estos libros, te van a ayudar mucho en tu emprendimiento.

Conclusiones

1
Últimas Palabras
2
Presentaciones en PDF

Descarga de todas las diapositivas en PDF.

3
Agradecimientos

Muchas gracias por haber terminado mi curso, espero que os sea de mucha utilidad. Recuerda dejarme una valoración, te lo agradecería muchísimo. ¡Hasta pronto!

3.8
3.8 de 5
Calificaciones 5

Calificación Detallada

5 estrellas
2
4 estrellas
1
3 estrellas
1
2 estrellas
1
1 estrellas
0
7f550df0fcd3634a2e58474c9fb6b3e1
Garantía de devolución de dinero de 30 días

Incluye

5 horas de video a pedido
14 artículos
Acceso completo de por vida
Acceso en el móvil y en la televisión
Certificado de finalización
Monta Tu Negocio Online de Inteligencia Artificial
Precio:
$19.99 $15
bubble_bg_popup.png

Descarga las Herramientas Gratis